Museo virtual
Mosaico de los primeros instructores del instituto Campesino 1954: Durante 47 años, Radio Sutatenza cambió la historia de la educación en Colombia. No
era solo una emisora, era una escuela al aire para los campesinos, enseñando a leer,
sumar, cuidar la salud, administrar su dinero y mejorar su trabajo.
Su secreto estaba en una gran red de aprendizaje: clases por radio, cartillas, libros,
cursos, correspondencia y formación de líderes campesinos. Estas fueron las escuelas
radiofónicas de Radio Sutatenza .


Margarita Majore, una de las indígenas alfabetizados en la Escuela Radiofónica: En un mundo sin internet ni celulares, Radio Sutatenza construyó un sistema educativo
completo, pero de una forma que hoy parece increíble. ¿Te imaginas recibir lecciones
por carta? ¿O aprender matemáticas a través de la radio?
Aquí no solo importaba leer y escribir. Los campesinos aprendían a mejorar su salud,
cultivar mejor la tierra, trabajar en equipo y hasta cuidar el medio ambiente. La
educación no era solo teoría, ¡era un plan para transformar la vida!


Fue un modelo pionero de educación masiva que llegaba a donde nadie más llegaba.
•Distribuyó millones de cartillas, enseñando a leer y escribir en 955 municipios.
•Publicó El Campesino, un periódico que llegó a más de 75 millones de lectores.
•Respondió más de un millón de cartas de estudiantes que aprendían a distancia.
•Formó líderes campesinos, preparando a miles para transformar sus comunidades.
•Difundió el conocimiento en vinilos y cartillas, llevando la educación a casi mil
localidades.
Todo esto solo con la fuerza de la palabra y la convicción de que aprender cambia
vidas.